Esto es lo que
somos
Resumimos nuestra historia en estas pocas lineas
Desde hace mucho tiempo, quienes conformamos el Estudio Jurídico Hernández- Luis tuvimos la ilusión de crear un espacio de trabajo que se caracterice por la humanidad de sus servicios. Lo que fue un sueño, hoy es una realidad y es gracias a cada uno de los desafíos que enfrentamos junto a cada cliente que consolidamos un proyecto sólido, humano, y de profesionalidad para que exista acompañamiento con cada cliente, su familia y hasta amigos. Nuestra guía siempre ha sido comprender que cada persona, sea cual sea su situación, merece de nuestra entera atención. Por ello, nuestro staff se preocupa de mantener siempre el contacto con cada caso, realizar informes periódicos y mantenerse en boga en cada tema del derecho.
DANISA HERNANDEZ
Nacida en la Ciudad de Comodoro Rivadavia. Curso sus estudios universitarios en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, culminando sus estudios apenas a los 22 años. Apasionada por el Derecho de Familia, la infancia y adolescencia, quien ha llevado múltiples casos a su corta edad y supo insertarse de manera independiente al mundo jurídico. Ha ejercido la docencia en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad publica local y en instituciones escolares de la Ciudad de Comodoro Rivadavia. También ha ocupado cargos en distintas áreas del Estado Municipal, Provincial y Nacional.
DARIO LUIS
Nacido en la Ciudad de Comodoro Rivadavia. Curso sus estudios secundarios en el Colegio Salesiano Dean Funes, y los universitarios en la Universidad Empresarial Siglo 21, en tan solo 3 años y medio. A la edad de 25 años recibió su titulación intermedia en Procuración y un año después su titulo de grado. Ha participado de innumerables cursos, seminarios y simposios dedicados al Derecho Civil y empresarial e incluso en la Feria de Innovación Educativa, resultando ganador con su trabajo "Cibercrimen" en el año 2017. Fue designado como abogado de la Secretaria de la Mujer, donde organizo capacitaciones junto al equipo, respecto de la Secretaria de Genero. Su tesis fue la investigación de los derechos de acceso a la información publica. Posee basta experiencia en la conformación de Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades Autónomas Unipersonales (S.A.U), SRL, fundaciones y cooperativismo.